sábado, 24 de octubre de 2015

Lectómetro viajero


   Por fin os traigo el nuevo lectómetro que he preparado para mi clase. A mis pequeños lectores les ha encantado. Tiene la ventaja de que ocupa poco espacio en la pared y es muy visual. 

   Cada niñ@ tiene un cohete con el número que ocupa en la lista de clase. Se trata de ir superando retos lectores, con el fin de ir subiendo de nivel. Para llegar a lo más alto, al "planeta de la imaginación", deben leerse veinte libros. No he puesto más porque, si lo hago, algun@s niñ@s que leen menos o son más lent@s en acabar su libro, se podrían desanimar. (Los que superen los veinte libros, que los habrá, ganarán algún premio extra...)

   Os dejo también la plantilla que he diseñado. Cuidado con los cohetes, que a mí me costó repetir la mitad: unos deben mirar hacia la izquierda y otros hacia la derecha, para compensar y repartir el peso en los paneles del lectómetro. Como véis en la foto, sólo ocupa un trocito de pared. Ahora están todos los cohetillos abajo, esperando la salida. Más adelante se verán los lectores más adelantados y los más rezagados, y unos cohetes estarán más arriba y otros más abajo. L@s niñ@s son muy competitiv@s, así que espero que se "piquen" unos con otros.

   Os dejo el vídeo y la plantilla para imprimir. ¡Feliz viaje lector!



lunes, 12 de octubre de 2015

Libro desplegable

   Esta semana voy a trabajar de nuevo la descripción de objetos con mis aprendices de escritores. Ya las hacían muy bien el curso pasado así que, para no ser repetitiva, vamos a recordar cómo se escribían y luego vamos a hacer un libro desplegable con una consigna de Escritura Creativa: otorgar a los objetos usos poco comunes.

   Esta actividad es muy divertida y bastante apropiada con niños y niñas de 2º, 3º y 4º de Primaria.

(CLIC sobre la imagen, para agrandar)

   He montado un vídeo del proceso de elaboración. Siempre me gusta mostrarles un modelo acabado. Es una producción que también se puede pegar en la libreta, para que no se pierda, o guardarlo en su cofre mágico de la escritura, o en la carpeta donde guarden sus creaciones.



   Os dejo mi plantilla, por si os animáis a hacer este librito desplegable:




domingo, 4 de octubre de 2015

Lectómetro de la bruja

   Os dejo un nuevo modelo de Lectómetro, que he diseñado recientemente: el "Lectómetro de la bruja". Estoy preparando uno muy distinto, pero me está llevando más tiempo de lo esperado. Estoy deseando tenerlo acabado, para compartirlo con tod@s vosotr@s.

   

   Como  podéis ver, lleva dos lectómetros por hoja y etiquetas para poner cada nombre debajo de la pila de libros que los niños y niñas irán coloreando, conforme vayan leyendo. 
   No tengo imágenes en uso de este lectómetro, porque después de haberlo diseñado (este y otros modelos), se me ocurrió uno diferente que, como os he dicho, estoy preparando y os mostraré en breve.)