He diseñado un par de nuevos modelos marcapáginas con frases motivadoras. Comparto el archivo para imprimir, por si os gustan y queréis fotocopiarlos. En el botón amarillo, están los dos diseños, también haciendo CLIC en cualquiera de las dos imágenes:
Páginas
- Página principal
- LECTURA COMPRENSIVA
- LITERATURA INF Y JUV
- TEATRO PARA REPRESENTAR
- FAMILIAS LECTORAS
- BIBLIOTECA CRA
- EXPRESIÓN ESCRITA
- ENLACES DE INTERÉS
- RECURSOS TIC
- COEDUCACIÓN
- EDUCACIÓN EN VALORES
- MONOGRAFÍAS
- REVISTAS DE LIT. INF y JUV.
- EDITORIALES
- CERTÁMENES LITERARIOS
- PENSAMIENTO VISUAL
- IMPRIMIBLES
- COLABORACIONES
Mostrando entradas con la etiqueta MARCAPÁGINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARCAPÁGINAS. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de abril de 2024
viernes, 12 de abril de 2013
Marcapáginas muy fácil de hacer.
He encontrado un modelo de señalador muy sencillo de hacer y que queda muy vistoso. Me he entretenido, (hoy es viernes), en montar el proceso de elaboración con ayuda de mi rana Mundana (su nombre se lo debe al poema de Carlos Murciano, un escritor que me encanta...); de esta forma, lo podéis proyectar en la pizarra digital, para hacerlo con vuestros alumnos/as. Se elabora así:
La página de donde he sacado la idea es http://manualidades.innantia.com
martes, 6 de marzo de 2012
Marcapáginas con periódicos
Me gustaría mostraros unos marcapáginas que he estado haciendo en los últimos días. Son muy sencillos y quedan preciosos para regalar en cualquier ocasión, o para realizar un Taller con nuestros alumnos y alumnas, por ejemplo, el Día del Libro, o el Día Internacional de la Mujer. Os cuento cómo los he hecho:
MATERIALES NECESARIOS:
-Periódicos y revistas.
-Cartulina.
-Pegamento de barra.
-Tijeras.
-Botones pequeños.
-Hilo y aguja.
¿CÓMO HACERLOS?
1º) Cortamos en la cartulina la base del marcapáginas.
2º) Hacemos la flor de la siguiente manera: se recorta un cuadrado o rectángulo pequeño del periódico o revista. Se dobla por la mitad y de nuevo por la mitad. Después hacemos como una especie de cucurucho y recortamos una curva en la parte más ancha. Desplegamos y saldrá una flor. Tenemos que hacer tres o cuatro, cada vez más pequeñas, para que al ponerlas de manera concéntrica se vean todas las capas.
3º) Cortamos tiras rectas, o bien onduladas en las que se vean péqueños párrafos de textos del periódico o la revista. Podemos buscar trozos en blanco y negro o en color, según queramos conseguir un estilo más alegre o más sobrio. Recortamos el tallo y las hojas.
4º) Cosemos la flor: primero le damos una puntada a las capas de la flor, para que no se muevan, y luego le ponemos el botón.
5º) Antes de pegar nada, es conveniente hacer una prueba de composición, para encontrar la forma estética que más nos guste: el texto encima y el tallo abajo, o al contrario, la distancia de cada franja...
6º) Pegamos la flor por la parte trasera y seguimos pegando el resto de los elementos a nuestro gusto.
Podemos hacerlos también con papel seda. Quedan bonitos. Mirad este, se me ocurrió la idea viendo los almendros en flor:
(Si arrugamos el papel seda al pegarlo, quedará una textura parecida a la de los tallos duros o los troncos de los árboles.)
Y aquí están las cuatro pruebas que he elaborado, todas juntas:
sábado, 22 de octubre de 2011
Marcapáginas monstruosos
Buscando marcapáginas que fueran un poco originales, he encontrado este modelo que me ha encantado. Lo he visto en pequeocio.com, y me he puesto a fabricarlo, para ver el grado de dificultad. Es bastante fácil de hacer y quedan muy bien, divertidos y diferentes de los habituales. Es una actividad apropiada para hacer el próximo Lunes, 24 de Octubre, que es el Día de las Bibliotecas, por ejemplo. O en cualquier momento, cómo no, que nos apetezca o nos venga bien.
Lo muestro en imágenes, paso por paso:
-Necesitaremos unos folios de colores, unas tijeras y pegamento de barra.
-Doblamos el folio para formar un cuadrado:
-Cortamos la tira rectangular sobrante:
-Doblamos el cuadrado por la mitad y luego otra vez, formando un cuadrado más pequeño. Lo abrimos y quedarán marcadas dos líneas perpendiculares dentro del cuadrado. Cortamos el cuarto superior derecho del cuadrado:
-Recortamos el triágulo superior y el opuesto inferior:
-Nos quedará como una cabeza de gato:
-Pegamos un cuadrado de otro color sobre el que está entero, para que haya contraste de colores:
-Ahora, doblamos hacia dentro una de las "orejas del gato", le echamos pegamento encima y sobre ella pegamos la otra. Debe quedar como una carterita abierta por dentro. Luego cortamos unos dientes en otro folio, los pegamos desde dentro, y fabricamos los ojos:
-El marcapáginas monstruoso se coloca en la esquina superior del libro:
-También podemos usarlos para decorar las esquinas de carpetas y libretas:
-Podemos hacerlos más pequeños utilizando medio folio, o un cuarto de folio. También podemos usar cartulinas o papeles de regalo de los que imitan a pieles de animales. Y haciendo uso de la imaginación, podemos personalizarlos.
Al final de todo el proceso, me han quedado así:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)